Este apoya el irredentismo serbio y reclama la herencia de la organización guerrillera nacionalista Chetniks.
Su líder, Vojislav Šešelj, fue encarcelado en 1994 y 1995 por su oposición al régimen de Slobodan Milošević.
En septiembre de 2008 Nikolić renunció a la presidencia y ocupó el cargo como sucesor Dragan Todorović.
Nikolić ganó unas elecciones presidenciales declaradas inválidas cuando menos del 50% de los ciudadanos ejerció su derecho al voto.
En la segunda ronda perdió frente al líder del Partido Democrático de Serbia, Boris Tadić, que obtuvo un 45%.
La ideología central del partido se basa en el nacionalismo serbio y el objetivo de crear una Gran Serbia[21][22]El partido también se opone firmemente a la integración europea (euroescepticismo[23]) y la globalización,[24][25][26]abogando en cambio por lazos más estrechos con Rusia.
[24][26]El SRS es extremadamente crítico con el Tribunal Penal Internacional para la exYugoslavia (TPIY), donde Šešelj estuvo encarcelado entre 2003 y 2014.
[33]Cuando se le permitió al SRS promulgar sus puntos de vista ultranacionalistas en la televisión estatal, el SPS pudo presentarse como un partido comparativamente moderado, pero aun así patriótico.
[34]Šešelj promovió nociones populares de una "conspiración internacional contra los serbios", la más importante de las cuales involucraba a Alemania, el Vaticano, la CIA, Italia, Turquía, así como a los partidos políticos centristas serbios.
Muchos socialistas también temían la competencia del partido debido a su sólido historial de crecimiento.
[48] Šešelj aboga por una posición neutral en el conflicto entre Israel y Palestina, equilibrando las fuertes relaciones de Serbia con ambos países.