[7] Su utilización se oficializó con la intervención de líderes políticos radicales como Slobodan Milošević y Vojislav Šešelj.Las reacciones en Serbia y el resto del mundo ante la independencia de Kosovo no se hicieron esperar.[9] Destacadas personalidades serbias del mundo del arte, la cultura, la política y el deporte se adhirieron a la campaña y participaron en la manifestación: Todas las ciudades importantes de Serbia celebraron además concentraciones con el lema Косово је Србија.La comunidad serbia del resto del mundo se adhirió a la campaña y se celebraron manifestaciones en diferentes ciudades: Estas concentraciones se repartieron por otras partes del mundo como París, Moscú, Atenas, Londres, Viena, Toronto, Calgary o Sídney, todas unificadas bajo el mismo lema.El gobierno serbio de Boris Tadić lanzó una campaña mediática con grandes carteles publicitarios en los que se podía ver imágenes de líderes políticos como George Washington, Winston Churchill, Charles de Gaulle, Willy Brandt, Abraham Lincoln, John F. Kennedy y Barack Obama junto a frases pronunciadas por estos y aplicadas al contexto de Kosovo, presididas por la frase Косово је Србија en grandes caracteres.
Un momento de la manifestación del 21 de febrero de 2008 en
Belgrado
. Obsérvense las banderas de
España
y
Rusia
, países que no reconocen la independencia de
Kosovo
.
Manifestantes serbios en la calle
Whitehall
en
Londres
, el 23 de febrero de 2008.
Carteles de apoyo a Serbia en la estación de tren de
Prešov
, en el centro en
Eslovaquia
.