Antifascismo

El antifascismo es la oposición y resistencia a ideologías, organizaciones, gobiernos y personas de carácter totalitario, autoritario y antidemocrático, que se asocien con el fascismo[1]​ en cualquiera de sus vertientes: nazismo, franquismo[2]​ o fascismo propiamente dicho.[3]​ Se asocia históricamente a la resistencia política a los países o estados con gobiernos fascistas o nazis, aunque también se autodenominan «antifascistas» a ciertos grupos europeos y estadounidenses que desde la década de 1970 se han enfrentado, mediante la propaganda o la movilización en la calle, a los partidos y bandas de extrema derecha.Tras la victoria del franquismo en España se produjo un movimiento de resistencia antifascista denominado maquis.Durante la Guerra Fría, las autoridades de la República Democrática Alemana (socialista) llamaron al Muro de Berlín la «Muralla Antifascista» (del alemán: Antifaschistischer Schutzwall).[5]​ En Europa, también se han declarado como antifascistas muchos de los grupos terroristas como ETA, Resistência Galega, EGPGC, Terra Lliure o los GRAPO en España, los alemanes de la Fracción del Ejército Rojo o las Brigadas Rojas italianas.
Manifestación contra del neonazismo en Berlín .