Acción Antifascista

Acción Antifascista (Antifaschistische Aktion en alemán, Antifascistische Aktie en neerlandés o Antifascistisk Aktion en sueco) frecuentemente abreviado a Antifa (en Alemania y los Países Bajos) o AFA (en Escandinavia) es el nombre dado a una serie de movimientos militantes extraparlamentarios y de carácter antifascista[1]​ que opera en varios países del mundo, sobre todo en Estados Unidos, Alemania, los Países Bajos, Suecia y Dinamarca.[2]​ Se trata de un grupo heterogéneo compuesto principalmente por comunistas marxistas[3]​ y anarcocomunistas[3]​ —sumándose en épocas más recientes progresistas y socialdemócratas, particularmente en Estados Unidos[4]​[5]​— que busca oponerse a los grupos de extrema derecha u otros grupos de sus respectivos lugares de actividad que ejerzan opresión y violencia (racismo, machismo, etc).[6]​[7]​ En ocasiones algunos grupos llamados Acción Antifascista han estado involucrados en actividades de paramilitarismo, como fue el caso del primer grupo Acción Antifascista alemán de 1923,[8]​ y en el siglo XXI los grupos armados Antifa europeos y norteamericanos de la Brigada Internacional de Liberación (activa desde 2015) operativos en la Guerra Civil Siria.El movimiento consiguió nuevos seguidores tras ser anunciado por el Partido Comunista de Alemania (KPD) en su periódico Rote Fahne en 1932, en respuesta a una pelea entre parlamentarios nazis y comunistas.La rama sueca, Antifascistisk Aktion, fue fundada en 1993 como respuesta a un clima de racismo creciente en Suecia y un aumento de las confrontaciones entre grupos fascistas y antifascistas.
Logo de Antifaschistische Aktion (Alemania).
Logo de Antifascistische Aktie (Países Bajos).
Logo de Acción Antifascista en español.
"Ven con nosotros", afiche de 1932 de la Antifaschistische Aktion del Partido Comunista de Alemania . Origen del nombre y símbolo de los grupos Acción Antifascista.
Paramilitares británicos de la Cuadrilla 0161 Antifa Manchester, perteneciente a la Brigada Internacional de Liberación que opera en el noreste de Siria, llamado « Rojava » por la insurgencia kurda.