En las regiones donde hay más de una llanura, estas suelen estar conectadas por un paso o una brecha.
[3] En muchas zonas e históricamente, las llanuras han sido un motor económico decisivo para el desarrollo del ser humano por la fácil movilidad que permiten y el mayor aprovechamiento agrícola y ganadero de su suelo con respecto al de zonas montañosas o escarpadas.
[5] Las llanuras en muchas áreas son importantes para la agricultura porque donde los suelos fueron depositados como sedimentos pueden ser profundos y fértiles, y la planicie facilita o bien la mecanización de la producción de cultivos, o bien sustentan praderas que proporcionan buenos pastos para el ganado.
Las llanuras deposicionales, están formadas por la deposición de materiales dejados por agentes como meterológicos como el viento, ríos, olas y glaciares o por lava.
Su fertilidad y relevancia económica depende principalmente del tipo de sedimentos depositados.