Gran llanura europea

En Europa occidental, la llanura es relativamente estrecha (generalmente alrededor de 300 km) mientras que al norte del continente se ensancha significativamente hacia su parte oriental, en Rusia Occidental.

La gran llanura europea se extiende desde los Pirineos y la costa francesa del golfo de Vizcaya en el oeste hasta los montes Urales de Rusia en el este.

El tramo occidental es algo más estrecho debido a las formaciones montañosas del Macizo Central y las mesetas de Europa Central, elevando en gran altura hacia las cumbres de los Alpes y los Cárpatos.

[1]​ En Estonia, esta llanura es, en su mayoría parte, pantanosa y a menudo inundado en la primavera.

[2]​ Más al sur, en Letonia, se encuentra el golfo de Riga, poco profundo y aislado parcialmente del resto del Báltico por las islas estonias de Saaremaa y Hiiumaa.

Su terreno es relativamente llano, atravesado por ríos como el Vístula, el Elba o el Rin.

Es atravesado por el Garona y el Adur entre los cuales se halla el bosque de las Landas.

La llanura europea estaba en gran parte cubierta por bosques templados, antes de los asentamientos humanos y la deforestación resultante que se produjo.