Las poblaciones humanas son altas en esta zona (incluyendo muchas de las ciudades mayores del planeta), que se caracteriza por ser climáticamente agradable y muy productiva de vida animal y vegetal cosechable.
El bosque templado también se caracteriza por sus árboles que constituyen la flora, Los bosques templados son muy variables pues en algunos lugares predominan los árboles caducifolios mientras que en otros las coníferas que son más comunes.También hay bosques mixtos con árboles de coníferas, caducifolios de hoja ancha y siempre verdes.
Los bosques templados ocupan áreas con precipitaciones abundantes uniformemente distribuida y temperaturas moderadas con un marcado patrón estacional.
La flora y la fauna de los bosques templados son muy diversificados, aunque muchos animales emigran o hibernan durante el frío del invierno.
Así mismo, los inviernos menos extremos hacen que estos bosques sean elegidos por numerosas especies migratorias, como es el caso de la mariposa monarca.
Algunos árboles producen característicamente grandes cantidades de semillas en algunos años y pocas en otros.
Las lianas son más comunes que en otros bosques de la zona templada, quizás por ser capaces de competir por luz cuando los árboles han perdido sus hojas; sin embargo, están ausentes las epifitas debido, quizás, a que quedan muy expuestas a las bajas temperaturas del invierno.
También están bien representados en esta zona las aves paseriformes, topos, roedores menores y venados.
El rápido crecimiento y floración de muchas hierbas del bosque permite aprovechar el breve período primaveral caliente y con abundante luz solar previo a que los árboles desarrollen hojas, lo cual es importante para los insectos polinizadores.