La corriente predominante es un tipo de remolino que se mueve en el sentido contrario a las agujas del reloj.
Muchos ríos que desembocan en el mar de Azov forman bahías, lagunas y limanes.
La profundidad máxima típica en las bahías y limanes es de unos pocos metros.
Por esta razón, Sivash ha tenido durante mucho tiempo una importante industria productora de sal.
Luego, acercándose al golfo de Taganrog y muy cerca de Taganrog, se encuentran Mius Liman y la flecha Krivaya formados por el río Mius.
Se encuentra completamente en el continente, entrando en el golfo de Taganrog a través de las flechas Yeysk y Glafirovsk, y es la desembocadura del río Yeya.
Se extiende hacia la prominente península de Yeysk, que está inclinada al noroeste por la flecha Dolgaya.
Entre el cordón de Achuevsk y Beisug Liman se encuentra Primorsko-Akhtarsk con 32.165 habitantes.
Su parte más estrecha se encuentra en el lado del mar de Azov, ceñida por la flecha Chushka, que mira hacia el sur como consecuencia de la salida del Azov al mar Negro.
Este es un problema geopolítico importante, ya que los buques cargueros de cierta altura no pueden pasar por debajo del puente.
En los meses más calientes puede aumentar hasta los 25 °C-30 °C, y en invierno bajar por debajo de 0 °C.
Por ello, en invierno la zona cercana al estrecho de Kerch permanece helada durante dos meses en invierno, y cerca de Tahanrih puede permanecer helado hasta cuatro meses.
Tras la II Guerra Mundial, el abastecimiento de peces del mar disminuyó debido a la excesiva e incontrolada pesca que sufrió, sobre todo la perca y el esturión.
El mar de Azov fue muy importante antiguamente cuando las colonias griegas comenzaron a establecerse en sus orillas.
Panticapeo y Fanagoria, ambas fundadas en el siglo VI a. C., y otras colonias controlaron la entrada al mar de Azov a través del estrecho de Kerch.
La entrada por el otro lado era controlada por Tanais, construida en la desembocadura del río Don en el siglo VII a. C. Entre los siglos I y III estas ciudades estado eran vasallas de Roma.
Entonces entre los siglos IV y VII se empezaron a asentar tribus eslavas en la zona, como la tribu de los severianos.
En el siglo XIII la región fue conquistada por los mongoles y anexionada por la Horda de Oro.
El mar permaneció bajo la dominación de Turquía durante unos trescientos años hasta que Rusia, valiéndose de su alianza con los cosacos locales, conquistara la zona en el año 1739.
Las fuerzas británicas y francesas sitiaron Taganrog, con el objetivo de interrumpir suministros rusos a Crimea.
Los ataques costeros individuales continuaron sin éxito y cesaron en octubre de 1855.
En el año 1913, una tercera parte del grano exportado por Rusia se hacía desde estos puertos.
Los puertos principales del mar de Azov son Berdiansk (123 000 hab.