[1][2][3][4][5] Fue fundado por Gengis Kan en el año 1206 y tuvo su punto álgido cuando alcanzó aproximadamente 33 000 000 km² de extensión.
[11] La decadencia del imperio mongol se dio por diversos factores como la mortandad provocada por la peste negra que tuvo consecuencias muy importantes a gran escala y fue un factor clave en la decadencia del poder de los mongoles en Asia,[12]entre otros factores los cuales destacan los siguientes: Entre los imperios resultantes del Imperio mongol están el formado por la dinastía Yuan (de fundación mongola) en China, el Ilkanato con base en Persia y la Horda de Oro que controló Asia Central y Rusia meridional.
El ejército estaba formado por escuadrones de diez hombres cada uno, arbans (10 personas), zuuns (100), mingghans (1000) y tumens (10 000).
Cada guerrero mongol normalmente viajaría con varios caballos, lo que le permitiría cambiar rápidamente a una nueva montura según fuera necesario.
[16] Tradicionalmente conocidos por su destreza con las fuerzas terrestres, los mongoles rara vez usaban el poder naval.
En todo el Mediterráneo oriental, sus campañas se realizaron casi exclusivamente en tierra, con los mares controlados por las fuerzas cruzadas y mamelucas.
El éxito, la organización y la movilidad de los ejércitos mongoles les permitió luchar en varios frentes a la vez.
Gengis Kan prefería reinar a través de las aristocracias locales, aunque si estas se le oponían no tenía reparo en eliminarlas.
Para evitar conflictos, Gengis Khan creó una institución que garantizaba la libertad religiosa completa, aunque él mismo era un chamanista.
Junto con los palacios, Ögedei construyó casas de culto para los seguidores budistas, musulmanes, cristianos y taoístas.
El Imperio mongol vio algunos avances significativos en la ciencia debido al patrocinio de los Khans.
Roger Bacon atribuyó el éxito de los mongoles como conquistadores del mundo principalmente a su devoción por las matemáticas.
Rashid al-Din señaló que Möngke Khan había resuelto algunos de los difíciles problemas de la geometría euclidiana por su cuenta y le escribió a su hermano Hulagu Khan que le enviara al astrónomo Nasir al-Din al-Tusi.
[29] Kublai Khan construyó una serie de grandes observatorios en China y sus bibliotecas incluían el Wu-hu-lie-ti (Euclides) traído por matemáticos musulmanes.
El astrónomo griego bizantino Gregory Choniades estudió allí con Ajall Shams al-Din Omar, que había trabajado en Maragheh con Tusi.
Chioniades jugó un papel importante en la transmisión de varias innovaciones del mundo islámico a Europa.
El príncipe Radna, virrey mongol del Tíbet con sede en la provincia de Gansu, patrocinó al astrónomo samarkandi al-Sanjufini.
El manual astronómico árabe dedicado por al-Sanjufini al príncipe Radna, un descendiente de Kublai Khan, se completó en 1363.