Roger Bacon

Roger Bacon (Ilchester, c. 1214-Oxford, 1292) fue un filósofo, científico y teólogo escolástico inglés, de la orden franciscana (tradicionalmente, su nombre se cita seguido por las siglas O.F.M.).

Se piensa que Bacon nació cerca de Ilchester en Somerset, aunque según algunos fue en Bilsey, Gloucester.

El entrenamiento científico que Bacon había recibido le mostró los defectos del debate académico existente.

La ciencia física no estaba dirigida por experimentos a la manera aristotélica, sino por argumentos basados en la tradición.

Pronto Bacon fue trasladado a un monasterio en Francia, donde durante cerca de diez años solo pudo comunicarse con sus colegas intelectuales mediante escritos.

En 1268 envió su tercer trabajo, el Opus Tertium, al Papa, que murió ese mismo año, aparentemente antes de ver, incluso, al Opus Maius, aunque sabía que el trabajo había llegado a Roma.

Supuestamente permaneció en prisión durante diez años, hasta que la intercesión de un noble inglés promovió su liberación.

[7]​ Bacon murió, sin seguidores distinguidos o discípulos y fue rápidamente olvidado durante mucho tiempo.

En su lugar, la Biblia debería volver al centro de atención y los teólogos estudiar las lenguas en que sus fuentes originales fueron escritas.

como el autor del Manuscrito Voynich, debido a sus estudios en los campos de la alquimia, astrología y lenguas.

Fue un entusiasta proponente y practicante del método experimental para adquirir conocimiento sobre el mundo.

Estudios de óptica de Bacon.