[2] Mientras que buena parte del intercambio entre Occidente y China tuvo lugar durante el período de la Dinastía Qing.[3][4] Gran parte del estudio occidental sobre la historia de la ciencia en China fue realizado por Joseph Needham.Los relojes de sombra, los precursores del reloj de sol, aparecieron en China hace unos 4000 años,[2] mientras que el ábaco fue inventado en China en algún momento entre 1000 a. C. y 500 a. C.[7][8] Usando estas, los chinos fueron capaces de registrar observaciones, documentar el primer eclipse solar en 2137 a. C. y avistar un agrupamiento planetario en 500 a. C.;[1] sin embargo, estas hazañas son altamente debatidas y descansa en muchas suposiciones.Aunque los chinos fueron de los primeros astrónomos en documentar la actividad estelar, algunos de los observatorios astronómicos terrestres más antiguos que han existido, o existen aún en día, se encuentran en Corea, Egipto, Camboya, Inglaterra o Alemania.Sólo a partir de la expansión del Islam los contactos entre Occidente y China se hicieron suficientemente intensos para que se estableciera una influencia de la matemática desarrollada en China sobre la matemática conocida en Occidente.Por esa razón debe admitirse que hasta bien entrado el siglo XVII, existía una cultura matemática propiamente china, cuyo conocimiento se basa en antiguos inscripciones, manuscritos e incluso libros.Este era el sistema de numeración más avanzado en su tiempo y permitía hacer cálculos para usarlos con el suanpan o el ábaco chino.Sin embargo, el empleo del cero no apareció hasta el siglo VII de nuestra era.La medicina china tradicional está basada fundamentalmente en la filosofía taoísta y en sus principios cosmológicos.No mucho se sabe de sus orígenes, creada en 1400 a. C. pero sí que está fuertemente marcada por tres figuras legendarias, tres emperadores míticos: La alquimia china está relacionada con el taoísmo, consecuentemente, sus practicantes utilizan conceptos tales como: los cinco elementos; el Tao, la relación entre el Yin y el Yang; el Qì; el I Ching; la astrología china; los principios del Feng Shui, la Medicina Tradicional China, etc.Sin embargo, en la visión hermética, estas dos metas no estaban desconectadas y la piedra filosofal era con frecuencia equiparada a la panacea universal.Desde China, el uso de la pólvora se extendió a Japón, los mongoles, el mundo árabe y Europa.La pólvora fue usada por los mongoles contra los húngaros en 1241 y en Europa a partir del siglo XIV.
Demostración visual para el teorema de Pitágoras de lados de longitud (3, 4, 5) dada por
Zhou Bi Suan Jing
500-200 a.C.
Sistema numérico tal como se produce en inscripciones oraculares sobre hueso.
Retrato de Shennong.
Ilustración del Neijing Tu, diagrama taoísta del «paisaje interior» del cuerpo humano mostrando el Neidan o la «alquimia interna», el
Wu Xing
, el
Yin y yang
y la
mitología china
.