Registros históricos chinos de cometas

Existen registros al menos desde el año 613 a. C., y es posible que se llevaran muchos siglos antes.

Su precisión es suficiente para permitir el cálculo de los elementos orbitales, y los astrónomos modernos lo han hecho para muchos cometas.

Los astrónomos chinos fueron los primeros en observar que las colas de los cometas apuntan en dirección opuesta al Sol.

Lo sabían al menos en el año 635 d. C., muchos siglos antes de que el fenómeno se observara en Occidente.

Esto puede ser muy importante en el caso de objetos que se mueven rápidamente, como los cometas.

[8]​ Los registros chinos del brillo de los cometas son superiores a las observaciones occidentales hasta una fecha incluso posterior.

Muchos otros documentos locales contienen información útil y han sido incorporados a diversas recopilaciones.

Este texto puede datarse con seguridad como anterior al año 168 a. C., fecha asignada a la tumba.

Los astrónomos chinos seguían observando a simple vista en 1835, mucho después de la invención del telescopio.

[9]​ Se han calculado las órbitas de unos cuarenta cometas basándose enteramente en antiguos registros chinos.

En los registros chinos se han encontrado varios miembros de este grupo hasta ahora desconocidos.

El astrónomo John Russell Hind observó que las apariciones pasadas del Halley hasta el año 12 a. C. en la mayoría de los casos podían coincidir con estos registros chinos.

El cálculo por ordenador de las órbitas anteriores del Halley mediante integración numérica[18]​ no pudo continuar más allá del año 837, ya que el acercamiento a la Tierra hacía que el cálculo de las órbitas anteriores fuera demasiado impreciso.

Detalle del manuscrito de astrología, tinta sobre seda, siglo II a. C., dinastía Han , desenterrado de la tumba de Mawangdui . La página ofrece descripciones e ilustraciones de siete cometas, de un total de 29 que se describen en el documento. [ 1 ]
Informe del Shiji ( 史記 , Memorias Históricas ) sobre la aparición del cometa Halley en 240 a. C.