Según la mitología báltica, el istmo fue formado por una chica muy fuerte llamada Neringa que estaba jugando en la playa.
Desde el año 800 hasta 1016 fue la ubicación de Kaup, un gran centro comercial pagano que aún no ha sido excavado.
Los Caballeros teutónicos ocuparon la zona en el siglo XIII, construyendo castillos en Memel (1252), Neuhausen (1283) y Rossitten (1372).
Gracias a estas iniciativas, gran parte del istmo está cubierto de bosques.
En el siglo XIX, el Istmo de Curlandia estaba habitado sobre todo por Curonios (Kursenieki), conviviendo con minorías germanas en el sur y lituanas en el norte.
Sin embargo, la oposición a la explotación del pozo D6 encontró poco respaldo internacional y se abrió una plataforma en 2005.