Durante la ruina en el final del siglo XVII, el área fue disputada entre la República de las Dos Naciones y Zarato moscovita, dividiendo Ucrania en dos áreas basadas en el margen derecho y izquierdo del río.Durante el periodo soviético, el río se volvió importante por sus presas hidroeléctricas y grandes reservas.[3][4][5] El nombre «Dniéper» se deriva de la palabra del Sármata Dānu «el río a la parte posterior».En los tres países tiene esencialmente el mismo nombre, no obstante pronunciado de manera diferente.El río es mencionado por el historiador Heródoto de la Grecia Antigua en el s. V a. C. como «Borysthenes» (Βορυσθένης, Boristenes); el historiador griego y los autores romanos lo llamaron Danapris (Δαναπρις) y Danaper respectivamente —Δανα (dana) significa «río» en persa antiguo—.Dichas aguas contaminadas recorren todo el curso final del río en Ucrania, atravesando la capital Kiev y desembocando en el mar Negro.Se estima que 9 millones de habitantes en Ucrania consumen o riegan con aguas contaminadas del río Dniéper.Los cruceros interiores por los ríos Danubio y Dniéper han tenido un mercado creciente en las últimas décadas.Las malas relaciones políticas entre Europa Occidental y Bielorrusia hacen poco probable la reapertura de esta vía fluvial en un futuro próximo.[cita requerida][18] Fue destruida durante la Segunda Guerra Mundial, pero fue reconstruida en 1948 con una potencia de 750 MW.
Cuenca del Dniéper, mostrando los pueblos en el siglo
IX
Rápidos en el Dniéper en 1915.
Tractus Borysthenis o Dniéper (desde la ciudad de Bovzin hasta la isla de
Jórtitsia
) en 1662
Imágenes satelitales del
delta
del Dniéper, captadas el 8 de agosto de 2015
Costas de Dorogobuzh con el río Dniéper, alrededor de 1917.