Estación Central General Artigas

Fue inaugurada el 16 de julio de 1871, cuando se libró al servicio la vía férrea entre Montevideo y Bella Vista (hoy Estación Lorenzo Carnelli, integrada a la ciudad) por un trazado provisorio.[1]​ La segunda estación terminal fue un edificio inaugurado en 1874 sobre la calle Río Negro entre las calles Miguelete (hoy La Paz) y Valparaíso, cuando la línea fue trasladada a su trazado definitivo, que es el que ocupa hoy.Para 1888 la compañía inglesa Ferrocarril Central ya había proyectado construir una nueva estación terminal mayor en Montevideo, pero en terrenos que se ganarían al mar al costado de la calle Río Negro.Entre el incendio y la inauguración, se instaló una estación provisoria detrás de la obra.[2]​ En su fachada cuenta con esculturas de George Stephenson, James Watt, Alessandro Volta y Denis Papin, a la que luego se le sumaria la estatua a José Gervasio Artigas.En 1929 las boleterías, que se encontraban sobre la calle Río Negro, fueron trasladadas al gran hall central, hasta ese entonces ocupado por el restaurante.En 1998 la estación fue vendida al Banco Hipotecario del Uruguay como parte de un proyecto político llamado "Plan Fénix".No se realizó ningún estudio técnico de las operaciones ferroviarias.A comienzos de 2016 se preparaba una acción judicial para rescindir el contrato con el concesionario.Entre octubre y noviembre de 2018, con motivo del Día del Patrimonio, se volvió a reabrir la estación al público, fue uno de las puntos más visitados en esas fechas.
Detalles de la Estación
La Torre de las Comunicaciones desde la estación Artigas.
lLateral de la estación.