Trotsky Vengarán

Trotsky Vengarán (también conocidos como TKYVGN) es una banda de punk rock uruguayo que se formó en 1991, integrada actualmente por Guillermo Peluffo en voz, Hugo Díaz en guitarra, Guillermo "Cuico" Perazzo en batería y Juan Pablo Granito en bajo.Mientras sucedían esas cosas, tiraban abajo la estatua de Stalin y se empezó a desmoronar toda Europa del Este, y hubo un personaje clave de todo ese cuento que era como una espina en el imaginario del comunismo internacional: León Trotsky.En 1993 graban dos temas Reflejo y Korean Boys, para integrar la ensalada Criaturas del Pantano, editada por el sello independiente Perro Andaluz.A principios de 1996 se graba Clase B, para el sello Orfeo.Durante este año Felipe Di Stefani abandona la banda, siendo sustituido por Nicolás Pequera.Luego de participar en el festival Rock´n ROU, en el Teatro de Verano, la banda viaja a Buenos Aires, donde durante julio y agosto graba Yo no Fui, producido por el ex GIT, Pablo Guyot y grabado en los estudios Del Abasto al Pasto, donde también grabaran bandas como Riff, Almafuerte (banda), Attaque 77 y Fabulosos Cadillacs.De este trabajo se filman dos clips dirigidos por Guillermo Peluffo: Por Vos y Tocando Fondo.Durante ese año son teloneros de la banda alemana Die Toten Hosen en su única presentación en Montevideo.A principios del año 2001 Nicolás Pequera deja la banda, siendo sustituido por Héctor Souto (exintegrante de Batidora).El año se cierra con una recordada presentación en La Fiesta Final en las canteras del Parque Rodó, tocando para más de 1000 personas.Nuevamente graban las bases en Argentina en los estudios Del Abasto Al Pasto, con Claudio Romandini como ingeniero de sonido.Las voces se graban en el estudio Pitanga Sound de Montevideo con Johnny Roldán.En agosto se presentan por primera vez en la ciudad de Buenos Aires en el Marquee junto a Expulsados.En mayo la banda se presenta en dos noches con entradas agotadas en la discoteca Pacha Mama de Montevideo.Esos recitales se convertirán posteriormente en Pogo, sexto trabajo de la banda y primero grabado íntegramente en vivo, también editado por Koala Records.Ese mismo año, reciben el Premio Graffiti a la Mejor Banda del 2002, otorgado por voto popular.Así mismo, en la nueva edición de los Premios Graffiti al Rock Uruguayo esta vez es el jurado quien reconoce a Trotsky como la banda del 2003.Las bases se grabaron en Circo Beat (Buenos Aires) y las voces en el estudio Cablesanto (Santiago de Chile).Ese toque fue también la primera aparición del "Vengador Enmascarado", personaje interpretado por Guillermo Peluffo.Esa noche rompieron el récord de 52 canciones ejecutadas por una banda en territorio uruguayo que ellos mismos habían establecido en mayo.La mezcla se realizó en el estudio Arizona por Parodi y Federico Langwagen en octubre del mismo año.Este disco, grabado por el sello Montevideo Music Group, contiene 13 canciones de las cuales dos son covers: Llueve y Bailando en la Oscuridad.Ese mismo año, la banda toca en varios sitios importantes como por ejemplo Hard Rock Café en México, Salón Pueyrredón en Argentina, Ancel Fest, donde Hugo Díaz y Héctor Souto acompañan al mítico Marky Ramone junto a otros músicos; Semana de la Cerveza de Paysandú, Recitales Coca Cola en Montevideo y por último cierran el año tocando en La Trastienda Montevideo en una especie de presentación del Volumen 10.Guzmán Mendaro (Hereford) participa en guitarra acústica en los temas, “El cielo”, “Alas negras”, “Dejaté llevar” y “Viene cantando”.Entre ellas se incluye una versión inédita del cover "Un beso y una flor" que fue regrabada en 2007.Contiene 12 canciones, siendo 192 Manga el principal sencillo y con la colaboración en "Patas Cortas" de Los Prolijos.La grabación del álbum fue en Argentina en el estudio El Abasto y estuvo a cargo de Álvaro Villagra, quien ya había trabajado con ellos en los discos "Yo No Fui" (1999), "Durmiendo Afuera" (2001), "Todo Para Ser Feliz" (2010) y "Los Valientes" (2018).
Hugo Díaz, guitarrista de la banda Trotsky Vergarán , año 2008.
Presentación en la ciudad de Medellín .