Traidores

El grupo empezó a tocar en vivo y creció, haciendo recitales bastante masivos para el medio local.

Apareció en el compilado de grupos uruguayos "Graffiti" (Orfeo, 1985), junto a Los Estómagos, Zero, Los Tontos, Neoh 23 y ADN.

La sensación de vitalidad y existencialismo que la banda mostraba en sus presentaciones quedó plasmada en este primer trabajo con temas como "Flores en mi tumba", "Viviana es una reaccionaria", "La muerte elegante", "Solo fotografías", "La lluvia cae sobre Montevideo" y "Juegos de poder".

En 1987, pasado el auge del rock nacional, los Traidores sobreviven y se transforman en quinteto (Caio Martínez en teclados es la incorporación).

Así lanzan su segundo trabajo, con un sonido más depurado que le permitió alcanzar otras audiencias.

El retorno quedó registrado en un álbum en vivo: "La lluvia ha vuelto a caer" editado al año siguiente.

El grupo volvió como cuarteto, con Nattero en guitarra, Casanova en voz, Marcelo Oliveira en la batería y un nuevo bajista: Daniel Bonilla.

En 1994 sorpresivamente se presentaron en TV y cerrando el ciclo del programa Control Remoto (Canal 10), para confirmar oficialmente la edición de un nuevo disco en estudio, "Radio Babilonia".

En agosto de 1995 salió a la calle "Radio Babilonia" el disco que marcaba una nueva etapa.

Las canciones más recordadas de este disco son: En 1996 Víctor Nattero se va Buenos Aires y la banda detiene sus actividades.

En este evento participaron también Illya Kuryaki, Ratones Paranoicos, Man Ray, Pappo, Attaque 77, El Peyote Asesino y 2 Minutos, entre otros.

Luego de un largo tiempo preparando la grabación, esta se realizó en los últimos meses del 2002, editándose el disco en 2003, por el sello Koala Récords.

Pasaron siete años donde el rock uruguayo ha tenido un notable crecimiento tanto en público como en variedad y calidad de los espectáculos.

El regreso fue fundamentalmente gracias al apoyo de la gente, la cual pedía encarecidamente que volvieran a tocar.