Chicos Eléctricos
En 1991 se realiza el concurso de Yamaha Bandplugged 91 donde aparece por primera vez el nombre de Chicos Eléctricos, presentándose al mismo con la canción “Oh Banana”, aunque en ese momento no existía la banda como tal; a partir del anuncio de que habían sido clasificados entre las mejores bandas del concurso es que se reúne al equipo (Nico Barcia, Sebas, Germán Mazzei, Gabriel Barbieri, Federico Fernández).En 1992 es editado "Chicos Eléctricos" su primer trabajo, por Perro Andaluz logrando una rápida aceptación y la tirada de 500 casetes se agota en los meses siguientes.Ya sin Sebas en la banda, Nico pasa a tocar la guitarra además de cantar, y ese mismo año abre el boliche Juntacadáveres, que sería el “hogar” de los Eléctricos por los próximos dos años, donde cada 15 días era habitual verlos actuar, lo que ayudó a consolidar la nueva formación.Dos de estas canciones verían la luz al año siguiente en el compilado "Criaturas del Pantano", pero en 1994 se produce la segunda baja en filas de Chicos Eléctricos, cuando Andy Adler decide dejar el país y marcha a España primero y posteriormente a EE.Ese mismo año telonean a Ratos de Porão en una fecha que termina en batalla campal entre el público y la banda.Llega 1997, comienzan el año con la incorporación del nuevo baterista Leo Manganelli, la banda busca aliados fuera de fronteras con la escena española pero sin llegar a buen puerto, En ese entorno deciden grabar su primer disco casi completamente en español (salvo Kurten Saken, basado en un libro para aprender sueco, aunque la verdadera intención pasaba por la broma del título y la dureza del lenguaje en ese idioma) nuevamente con Riki Musso en su estudio y graban "Juguete Subterráneo" que fue editado por Koala Records en 1998.