Se educó en el Colegio Alemán de Montevideo.
Tuvo varios hermanos, entre ellos Arturo Lussich, quien sería un destacado político perteneciente al Partido Nacional.
Cultivó la literatura gauchesca, destacándose su poema Los tres gauchos orientales[1] (Coloquio entre los paisanos Julián Giménez, Mauricio Baliente y José Centurión sobre la Revolución Oriental en circunstancias del desarme y pago del ejército), considerado por Jorge Luis Borges un antecesor del Martín Fierro del argentino José Hernández.
Participó junto a Elías Regules, El «Viejo Pancho», Javier de Viana, Juan Escayola, Martiniano Leguizamón y Domingo Lombardi, entre otros, de la publicación El Fogón, la más importante que tuvo la región en el género gauchesco, que viera la luz en septiembre de 1895, fundada por Orosmán Moratorio y Alcides de María.
En 1909 participó, junto al Intendente de Maldonado, Juan Gorlero, en la reforestación con pinos marítimos de la Isla Gorriti, cuya fauna y vegetación original había sido devastada por un incendio en 1894.