José María Cabrer
José María Cabrer[Nota 1] (Barcelona, 1761-Buenos Aires, 1836) fue un ingeniero militar y geógrafo que desarrolló una destacada labor en el Virreinato del Río de la Plata.Los trabajos de demarcación demoraron en iniciarse por lo que Cabrer aprovechó el tiempo para completar su formación.[2] En 1801 regresó a Buenos Aires donde recibió despachos de teniente coronel.[3] En su informe Lecoq señala que «arguye interés particular en Cabrer el no habérsele podido arrancar jamás de esa capital, ni mi antecesor cuando lo destinó a servir su empleo en esta Plaza, ni yo cuando lo destiné a los reparos de Santa Teresa, alegando enfermedades vitalicias, que siempre he dudado por los antecedentes que tenía que le imposibilitaban llenar los objetos de su empleo en un cuerpo facultativo, y que su honor, y su conciencia, le obligaban a solicitar otro destino en que servía; con cuya resolución suspendí el valerme de la fuerza para separarlo de ahí hasta ver si volvía sobre sí, o hallaba modo más suave de poderlo ejecutar».[2] Fue un cartógrafo de nota y a él se debe la Carta Esférica que construyó en 1802 y que recién se conoció en 1853 gracias a Martin de Moussy.