Balneario Iporá

El agua limpia del lago se puede disfrutar desde "playas" de tosca, prados o montes que llegan hasta la orilla.

El nombre Iporá fue propuesto por Carlos Raúl Ríos, quien ganó un concurso abierto cuyo premio era uno de los terrenos del fraccionamiento original.

Iporá proviene del Idioma guaraní: “i” significa agua y “porá” es un diminutivo de bello, claro, bueno o hermoso.

El lago artificial que Albornoz ideó fue proyectado por el ingeniero civil Gabino Suárez y realizado 12 años después cuando el balneario ya era municipal, con el apoyo del intendente de la época Norberto Bernachín.

En la zona de camping caben unas 200 carpas, hay baños con agua caliente, 40 churrasqueras, canchas deportivas y un parque infantil.

Lago Balneario Iporá
Entrada simbólica al balneario Iporá.