Durazno es uno de los diecinueve departamentos que componen la República Oriental del Uruguay.
Se agrega a este territorio mesopotámico un área ubicada al Sur del río Yí, comprendida entre los arroyos Maciel, Batoví y Sauce de la Villa Nueva.
[9] La legislatura está ejercida por una Junta Departamental compuesta de 31 ediles, con tres suplentes, que acompañan a las listas electorales y son elegidos de forma democrática.
Los ediles son los encargados de proponer reformas municipales, decretos e impuestos, así como cualquier otro proyecto que estimen conveniente coordinar con el Intendente.
Por el escenario del festival han pasado grandes artistas de la música popular uruguaya como: Alfredo Zitarrosa, Daniel Viglietti, Larbanois - Carrero o José Carbajal y Argentina como: Horacio Guaraní, León Gieco o Víctor Heredia entre otros.
Actualmenteel evento lo produce la Intendencia Departamental de Durazno y a él asisten variadas expresiones del rock uruguayo y de ramas afines a dicho estilo.
En sus proximidades se encuentran también: la playa de los enamorados, playa el puente nuevo, espacio denominado "sendero del monte indígena " y el avistamiento de aves.
Durazno está equipado con una red vial integrada por las rutas 4, 5, 6, 7, 14, 19, 42, 43 y 100, conectándose con distintos puntos del país.
Sobre el departamento también fluyen cuatro ramales ferroviarios: Nico Pérez-Melo, Florida-km 329, Durazno-Trinidad y Montevideo-Rivera.
Este último se encuentra en obras de reconstrucción, los demás están clausurados.