A nivel hidrográfico, Uruguay pertenece a la vertiente Atlántica debido a que la Cordillera de los Andes es la divisoria de aguas a nivel continental permitiendo producir el escurrimiento pluvial, lo que produce dos vertientes en el continente de América del Sur, todos los ríos a partir de la cordillera al oeste llevan sus aguas al océano Pacífico y desde la cordillera al este al océano Atlántico.La hidrografía de Uruguay pertenece a la vertiente Atlántica.La red hidrográfica depende de entre otros factores del clima (se encuentra en la zona geotérmica templada sur) tienen alimentación pluvial y sus cursos tienen régimen irregular, como consecuencia de lo cual pueden producir crecidas de su nivel y causar inundaciones.[1] El relieve de una penillanura ondulada hace que los ríos La red hidrográfica es muy densa y los cursos presentan muchas ramificaciones, en sus márgenes se encuentran poblaciones establecidas, las cuales utilizan sus aguas luego de la potabilización.Son cursos poco navegables debido a que presentan bancos de arena, son encajonados y tienen zonas pedregosas las cuales producen saltos de agua que no son de fácil navegabilidad.