Juan José Morosoli

La soledad, la muerte, los personajes simples y humildes, los oficios en extinción, la transición entre el gaucho y el campesino, establecido muchas veces en condiciones miserables, forman parte de sus relatos breves enmarcados en la literatura posgauchesca de su país.Su padre fue Giovanni Morosoli Quadri, albañil que arribó a Uruguay en 1894 desde Tesino (Suiza italiana) y María Porrini.[3]​ Su infancia y su adolescencia estuvieron marcadas por dificultades económicas, por lo que apenas cursó dos años de educación primaria.Al año siguiente de nuevo instalaron el café Suizo, donde exhibían cine mudo y se formó una tertulia literaria.[3]​ En 1925 publicó un conjunto de poemas titulado Balbuceos en Bajo la misma sombra, volumen que también incluía trabajos de Valeriano Magri, Guillermo Cuadri, José María Cajaraville y Casas Araújo.[3]​ Sus restos están en el cementerio de dicha ciudad, junto a su esposa, fallecida en 1961.Sobre la base de El viaje hacia el mar se realizó en 2003 la película del mismo nombre, dirigida por Guillermo Casanova y protagonizada por Hugo Arana, Julio César Castro y Diego Delgrossi.Entre 1967 y 1971 editó en cinco tomos las Obras de Juan José Morosoli, que volvieron a reeditarse en 1999.
Juan José Morosoli lee su relato La Geografía , del libro Perico .
Juan José Morosoli lee su relato La Industria , del libro Perico .