Batalla de Las Piedras (1811)

Junto al Combate de las Piedras son mencionadas en la versión original del Himno Nacional Argentino: "San José, San Lorenzo, Suipacha / Ambas Piedras, Salta, y Tucumán, / la colonia y las mismas murallas / del tirano en la banda Oriental."

Esto era importante porque Montevideo poseía una posición geográfica estratégica y gran cantidad de armamentos, era una amenaza si la tenían en contra.

Estaban preparados para realizar maniobras militares complejas y sacar el máximo partido al armamento que poseían.

En respuesta, Posadas ordenó abrir fuego contra el grupo, que se batió en una supuesta retirada.

La batalla se alargó durante varias horas, hasta las 5 de la tarde, cuando las tropas españolas empezaron a abandonar sus puestos, el capitán José Posadas alzó una bandera blanca y entregó su espada a Artigas, importante hecho simbólico para la revolución.

Todo su contenido son dos nombres: Felipe Pereyra de Lucena y Manuel Artigas.

Estos nombres fueron inscriptos en la Pirámide durante la presidencia del Dr. Carlos Pellegrini, en 1891 en cumplimiento a lo resuelto por la Junta Grande en 1811.

La Batalla de las Piedras , por Diógenes Hequet .