[3] Su nombre hace homenaje al Capitán de Navío Francisco Prudencio Miranda, marino uruguayo, hidrógrafo, historiador, profesor y escritor.Actualmente se encuentra alistandose para su XXI Viaje de Instrucción a realizarse en 2019.El que hasta entonces era un buque de estudios oceanográficos, fue transformado para ser un velero escuela.En esta transformación participaron varias empresas uruguayas, utilizando en su mayoría materiales nacionales.Al comenzar su nueva tarea, se convirtió en uno de los más grandes y rápidos veleros activos,[2] gracias a su moderno aparejo.Transcurridos 16 años de la primera transformación, fue aprobada una nueva remodelación del buque.Nos visitan cinco unidades extranjeras que dentro de sus actividades en Puerto, destaca la apertura de sus unidades para que la comunidad pueda visitar y conocer sus veleros y dotaciones.Comodoro Ricardo Bascuñán.Por su lado, el Comandante del “Cisne Branco”, Capitán de Mar y Guerra Marco Silva, manifestó: Siempre es una gran alegría cuando llegamos a puerto, llegamos a una ciudad.