Guatemala

Guatemala (del náhuatl Cuauhtemallan, ‘lugar de muchos árboles’) ; es un país situado en América, según su carta magna, es una república democrática y representativa organizada para su administración en 22 departamentos.Sobresalió en varias disciplinas científicas tales como la arquitectura, la escritura, un avanzado cálculo del tiempo por medio de las matemáticas y la astronomía.Los habitantes de esta zona que comerciaban con los pueblos previamente conquistados por los españoles evitaron un enfrentamiento directo utilizando la selva como refugio.En Cobán, se centró una gran comunidad de alemanes que llegaron a dominar las tierras del cultivo del café, donde a sus trabajadores pagaban con monedas acuñadas por cada propietario, además que solo podían comprar en la despensa de la finca, con lo cual el patrono obtenía una segura ganancia extra.Durante su gestión continuó la política iniciada en la anterior presidencia, emprendiendo un vasto programa de reformas que abarcaron, entre otros aspectos, a la Iglesia, la economía y la educación.[84]​ Finalmente, completó la centralización del poder al eliminar a los alcaldes popularmente electos por intendentes que eran nombrados por el propio presidente.[d]​ Entre los beneficios que recibió del gobierno estadounidense a cambio de su alianza en la guerra hubo armamento moderno para el ejército y entrenamiento en la Escuela Politécnica por militares norteamericanos.Días después, Ponce Vaides y el director de la Policía Nacional, coronel Moisés Evaristo Orozco, fueron acusados como autores intelectuales del asesinato.[97]​ Sobre la base de su plan de gobierno, realizó (o intentó realizar) lo siguiente: promulgó el Decreto 900 para una Reforma Agraria que generó importantes temores entre los grandes propietarios, así como en determinados sectores medios urbanos y rurales, pues al sentir amenazados sus intereses se unieron a la campaña que identificaba los cambios sociales con una orientación político-ideológica del régimen hacia el comunismo.[i]​ La razón por la que fue elegido como candidato del partido fue por ser un ferviente anticomunista y por sus notables triunfos contra la guerrilla en el oriente guatemalteco.A medida que se recuperaban los cuerpos la magnitud del desastre quedaba al descubierto; las autoridades organizaron la excavación de tumbas colectivas.Arzú ganó debido a su fuerza en la Ciudad de Guatemala, donde había servido antes como alcalde, además del área circundante urbana.Designó un gabinete pluralista, incluso contando con miembros indígenas y otros no afiliados al FRG, el partido gobernante.[143]​ Posteriormente, el Gobierno de Pérez Molina quiso privatizar la recaudación en las aduanas contratando a una empresa argentina, pero la oposición ciudadana los frenó.Hubo muchas personas inconformes, ya que las actas y boletas pudieron ser alteradas en el transcurso de los días.[163]​ La antigua CIGIG nombró "El Pacto de Corruptos", a un grupo conformado por políticos, empresarios, entidades privadas y religiosas.Otra figura destacada afectada por la persecución política en este día fue Claudia Gonzales, abogada reconocida por su compromiso con los derechos humanos y su trabajo en la defensa de individuos en situaciones vulnerables.Su función primordial es representar al pueblo, además tiene la potestad legislativa, es decir está a cargo de crear, derogar o modificar las leyes.Es un país en gran parte montañoso, con la notable excepción de sus bordes marítimos donde se extienden llanuras costeras bajas y, a veces, pantanosas.Asimismo, fueron surgiendo pequeñas islas, las denominadas proto-Antillas, que con el tiempo se desplazaron al noreste, formando las Antillas.IRCA solo llegó a El Salvador por Zacapa, pero esta línea pasaba por muchas montañas y hacía impráctico cualquier intento de ferrocarril comercial con México.Con un monto de US$ 251.0 millones las exportaciones a México se incrementaron en 25.2 % respecto al primer semestre del año precedente.En años 70, que Basic Resources se asoció a un consorcio llamado “Operación Conjunta”, dirigido por la empresa pública francesa Elf Aquitaine.La dificultad más reportada en el censo de 2018 fue la visual: 947 791 personas tenían problemas para ver, incluso utilizando lentes o anteojos.Pero para entonces, la influencia católica en la población guatemalteca había disminuido considerablemente, y se inició el auge de las iglesias protestantes.Sin embargo en la mayoría de áreas del territorio guatemalteco aún se viven fuertemente las tradiciones católicas, éstas están muy arraigadas en la población.[332]​ En Guatemala existen también pequeñas comunidades de judíos (aproximadamente 1200 practicantes)[333]​ que tienen sus propias sinagogas, musulmanes (también 1200)[334]​ con dos mezquitas en el país.A finales del siglo xix se fortalece el sistema de las bandas militares con protagonistas como Emilio Dressner, Germán Alcántara, Fabián Rodríguez y Rafael Álvarez Ovalle.De la Escuela llegó Mayra Rodríguez, quien inició a bailar desde muy joven, siendo descubierta por Antonio Crespo cosechó varios frutos en el Ballet.La Primera Guerra Mundial puso fin a la fabricación del producto impulsada por la empresa Société du Café Soluble "Belna" en París.
El Templo del Gran Jaguar es uno de los máximos símbolos representativos de Guatemala.
La demografía de Guatemala está compuesta en su mayoría por personas indígenas descendientes de los mayas , por eso a lo largo de su territorio hay múltiples construcciones Mayas, considerado el Corazón del Mundo Maya. En la foto Yaxhá , parque nacional ubicado en el Departamento de Petén
Iximché fue la última ciudad maya en el Altiplano guatemalteco que los españoles pudieron conquistar, posteriormente la harían la primera capital de Guatemala.
La Antigua Guatemala fue la capital del Reino de Guatemala y América Central durante más de 200 años.
El Departamento de Alta Verapaz acogió a muchos alemanes. En la foto, la catedral de Cobán , cabecera del departamento.
Bandera de Guatemala cerca del Palacio Nacional en el día de la Independencia.
Firma del Acta de Independencia de Centroamérica, 15 de septiembre de 1821, pintura de Luis Vergara Ahumada .
Mapa de Guatemala en 1839. Obsérvese las fronteras no delimitadas con México en Yucatán y Chiapas, y que Belice todavía era un asentamiento inglés. [ 61 ]
General Rafael Carrera y Turcios, Presidente Vitalicio de Guatemala. Museo Nacional de Historia de Guatemala.
Justo Rufino Barrios líder de la Reforma Liberal y Presidente de Guatemala de 1873 a 1885.
Museo Nacional de Historia de Guatemala .
Pago a jornaleros en Santa Rosa en 1890 de acuerdo al Reglamento de Jornaleros instituido por Barrios.
Licenciado Manuel Estrada Cabrera , presidente de Guatemala de 1898 a 1920.
Templos a Minerva construidos en todo el país por el gobierno del presidente Manuel Estrada Cabrera , varios fueron destruidos.
General Jorge Ubico Castañeda , presidente de Guatemala de 1931 a 1944.
El Palacio Nacional de Guatemala ahora el Ministerio de Cultura de este país, fue edificado durante el gobierno de Ubico .
Miembros de la Junta Revolucionaria de Gobierno. De izquierda a derecha: capitán (y futuro presidente) Jacobo Árbenz Guzmán , ciudadano Jorge Toriello Garrido y mayor Francisco Javier Arana .
Palacio de Correos en Guatemala, funcionó durante esta época el envío de cartas a miles de familias.
Presidente Juan José Arévalo en su toma de mando.
El Museo del Ferrocarril de Guatemala es un recuerdo de la United Fruit Company (UFCO).
Franja Transversal del Norte : región limitada, al norte, por una línea imaginaria entre el Vértice de Santiago en Huehuetenango y Puerto Modesto Méndez en Izabal y, al sur, por La Mesilla en Huehuetenango y el Lago de Izabal . Comprende, de oeste a este, parte de los departamentos de Huehuetenango, Quiché , Alta Verapaz e Izabal. Tiene una superficie aproximada de 15 750 kilómetros cuadrados. En la región existen proyectos para explotar la riqueza de las tierras de la zona y la creación de una importante red vial para facilitar las explotaciones petroleras y mineras, que fueron fuente de serios enfrentamientos entre el Ejército de Guatemala y el Ejército Guerrillero de los Pobres durante la Guerra Civil de Guatemala , especialmente en Panzós , Chisec y en las selvas del Ixcán entre 1976 y 1982.
Destrucción en Patzicía tras el terremoto del 4 de febrero de 1976.
Antigua Guatemala quedó en ruinas después de los terremotos.
La Torre del Reformador ubicada en la Ciudad de Guatemala es un símbolo de los gobiernos predecesores en Guatemala. [ cita requerida ]
La moneda de 1 quetzal tiene inscrita la palabra "Paz" estilizada como una paloma, en conmemoración de la firma de los Acuerdos de Paz.
El Reloj de flores , símbolo de la esperanza y los nuevos comienzos en Guatemala. [ cita requerida ]
Manifestación del 30 de mayo de 2015, exigiendo la renuncia del presidente Otto Pérez Molina
Jimmy Morales Cabrera.
El Palacio Nacional de la Cultura sirvió durante muchos años como la sede del Gobierno de la República de Guatemala; (ubicado en el centro histórico de la Ciudad de Guatemala, zona 1)
Palacio de Justicia , sede de la Corte Suprema de Justicia.
Orografía de Guatemala.
Imagen satelital de Guatemala en abril de 2002
Vista de los volcanes de Fuego , Acatenango y Agua , de izquierda a derecha, desde el volcán Pacaya .
Volcán Tajumulco el más alto de Centroamérica
Volcán de Atitlán
Río Cahabón , uno de los más importantes del país, a su paso por el Monumento Natural de Semuc Champey en el departamento de Alta Verapaz .
El lago de Atitlán es un importante recurso hídrico de Guatemala.
Guatemala es el país con la mayor variedad de microclimas de América .
Predicción de Köppen para 2071-2100.
Aproximadamente la mitad de la fuerza laboral de Guatemala está en el sector agroindustrial, siendo un sector vulnerable debido cambio climático.
Parques nacionales de Guatemala
Guatemala es considerado el quinto punto de acceso a la biodiversidad en el mundo.
Falla de Motagua sobre Guatemala
Guatemala se encuentra en medio de la placa norteamericana , placa de Cocos y placa del Caribe .
Almolonga la principal huerta de Guatemala provee de hortalizas a los Estados Unidos , Canadá , Europa , toda Centroamérica y Japón . [ cita requerida ]
Zona 10 de Ciudad de Guatemala principal centro económico de Guatemala.
El Templo del Gran Jaguar , es la construcción principal del complejo arqueológico de Tikal .
Mapa de los ramales ferroviarios en Guatemala y El Salvador, los cuales eran propiedad de la IRCA , la subsidiaria de la UFCO que controlaba el ferrocarril en ambos países, mientras el único puerto en el Atlántico era controlado por la Great White Fleet , marina mercante también propiedad de la UFCO.
Lago de Izabal visto desde el espacio, en el atraviesa uno de los puentes más grandes del país.
Representación gráfica de los productos de exportación del país en 28 categorías codificadas por color.
Reservas petroleras de Guatemala. [ 259 ]
ATR 72-500 de TAG Airlines , aerolínea bandera de Guatemala en el Aeropuerto Internacional La Aurora .
Densidad Poblacional de Guatemala en 2018.
El Popol Vuh es una recopilación de narraciones míticas, legendarias e históricas del pueblo k’iche’ , el pueblo maya guatemalteco con mayor cantidad de población. Fue encontrado en Chichicastenango , Guatemala.
Las Procesiones de Semana Santa en la Ciudad de Guatemala y Antigua Guatemala son las máximas expresiones de fe de los guatemaltecos. A estos eventos asisten miles de turistas para presenciarlos.
La devoción a la Inmaculada es un pilar en la historia de Guatemala desde 1524 hasta la actualidad. Esta imagen ha sido un ícono para la historia del país. Siendo la patrona principal del país y de la Iglesia en Guatemala
La Catedral basílica de Esquipulas es la basílica más grande de Centroamérica, ubicada en el Departamento de Chiquimula
Universidad Rafael Landívar es la universidad privada más grande de Centro América.
Desfile escolar en el Día de la Independencia en Antigua Guatemala .
Marimbistas tocando el instrumento nacional, la marimba .
Tradicional quema del torito .
El maestro compositor Rafael Álvarez Ovalle en 1897. Fotografía de La Ilustración Guatemalteca . [ 350 ]
Los Malacates Trébol Shop son uno de los grupos más populares de Guatemala.
Ricardo Arjona de origen guatemalteco.
Murales ubicados en el Palacio Nacional de la Cultura