Yugo es un artefacto de madera al cual, formando yunta, se unen las mulas o los bueyes uncidos, y en el que va sujeta la lanza o pértiga del carro, el timón del arado u otros instrumentos de tracción animal.La expresión deriva de esta última palabra y también se aplica por extensión a otros animales que trabajan unidos o a un par de personas que hacen lo mismo.El término proviene del latín iugum, el cual a su vez deriva de una raíz indoeuropea que aparece en el sánscrito como yug, "unión".Consta de una parte central recta llamada sobeo o centro, provisto de prominencias llamadas mesas para las correas; las partes curvas a los dos lados: gamellas o camellas.A la correa se da una primera vuelta por debajo alrededor del cuerno izquierdo, después pasa por la frente, da una vuelta por el cuerno derecho (exterior), y vuelve después a ser atada a la mesa exterior del yugo, alrededor del cuerno derecho, por la frente del cuerno izquierdo y la gamella interior, pasa otra vez por sobre la frente hacia fuera, da vuelta alrededor de la mesa exterior y finalmente se anuda.Se le pone al animal sobre la collera, rellena de paja o lana, en el cerviz, sin nada más para sujetarlo.El labrador los usa cuando debe atar una caballería al volquete y el arriero o comerciante ambulante para su carrito.