Fuerzas Armadas de Guatemala

Es único e indivisible, esencialmente profesional, apolítico, obediente y no deliberante.

En ese carácter tiene las atribuciones que le señale la ley y en especial las siguientes: Art.

247.- Requisitos para ser Oficial del Ejército: Para ser oficial del Ejército de Guatemala, se requiere ser guatemalteco de origen o no haber adoptado en ningún tiempo nacionalidad extranjera.

El Ejército de Guatemala tiene su origen en el periodo colonial donde el territorio guatemalteco, al ser una capitanía general, requirió una mayor presencia militar organizada.

Sin embargo, los predecesores presidentes al actual, Álvaro Arzú, Alfonso Portillo y Óscar Berger, utilizaron una cláusula constitucional durante los últimos años para ordenar al Ejército que apoye a la policía en aspectos de Seguridad Civil.

Las Fuerzas Armadas se organizan de la siguiente manera: Guatemala cuenta con: Las Fuerzas Armadas, están equipadas con armamento y material bélico de los Estados Unidos, Israel, la antigua Yugoslavia, Suiza, Taiwán, Argentina, España, Francia, y Brasil.

En 2008 la Presidencia de la República solicitó al Congreso un aumento presupuestario para reforzar y agregar más personal a las fuerzas permanentes para ayudar a un mejor combate al narcotráfico.

Vehículos utilitarios Camiones La escala jerárquica o escalafón en el Ejército de Guatemala, comprende los siguientes grados:[5]​

Miembros de la Brigada de Paracaidistas, Puerto San José.