Toyota Hilux

La introducción de este nombre coincidió con el rediseño del vehículo, con una orientación más refinada.

Compartía muchos componentes con la Tipo A1 sedán y era una camioneta con capacidad de 1,5 toneladas en el platón.

Después de la Segunda Guerra Mundial, Toyota volvió con una camioneta compacta: la Toyopet modelo SB.

La versión de corta distancia entre ejes también continuó en producción durante muchos años más.

Para el mercado norteamericano, solo había una cama cabina corta regular y todos eran de tracción trasera.

En esta generación, se hizo un cambio total a la Hilux con un diseño más innovador, pero consagrando su historia y fiabilidad.

Los atributos fundamentales en Latinoamérica son que se ofrecen con reproductor de DVD y televisión digital terrestre desde 2013.

En algunos mercados, también continuará ofreciéndose el motor naftero de 2.7 L y 160 CV (118 kilovatios) del modelo actual.

En cuanto a transmisiones, habrá nuevas opciones de seis velocidades, tanto manual como automática.

En octubre de 2018 se anunció la edición Gazoo Racing titulado Toyota Hilux GR Sport.

En la misma serie correspondiente al 2006 (Temporada 8, Capítulo 3), una Hilux fue escogida por Jeremy Clarkson como su plataforma para crear un vehículo anfibio.

Clarkson unió la camioneta con un motor enorme, con el mecanismo de manejo situado en la caja.

Una vez recuperado, el vehículo fue llevado de regreso al estudio de Top Gear, donde Clarkson dijo convencido, que bien podría haberse llevado la camioneta manejándola, puesto que era la Hilux indestructible.

De cualquier modo, Clarkson no pudo encender la camioneta, lo cual hizo creer a sus compañeros, que había finalmente destruido lo indestructible.

Cuando Clarkson encendió el motor, este produjo un sonido como si algunas partes hubiesen sido removidas.

Es utilizada frecuentemente en los conflictos armados como camioneta artillada o técnico por su fiabilidad, por lo general por un cañón sin retroceso, ametralladora para propósito general u otra arma, y ha sido utilizada también como escolta y en diversas funciones.

[5]​ La séptima generación detenta ser la camioneta más fabricada de la historia en Argentina con 794.000 unidades desde 2005 a 2016.

[9]​ También en 2016 esta camioneta marcó otro récord histórico al ser la primera pick up mediana argentina más vendida en Brasil, desplazando así a la líder brasilera Chevrolet S-10 de su largo primer puesto.

Modelo SG de 1953
Primera generación del Toyota Hilux
Primera generación del Toyota Hilux
Hilux 1500, segunda generación.
SR5 4X4 de 1983
Toyota Hilux quinta generación cabina doble 4x2
Hilux sexta generación, doble cabina (1997-2001), 4x4.
Hilux 2002-2005 de cabina doble 4x4, basada en la Tacoma.
La Hilux de séptima generación (2004-2009), cabina doble, 4x4.
La Hilux de séptima generación (2009-2011), cabina doble, 4x4.
Toyota hilux 2007
La Hilux de octava generación, cabina doble, 4x4.
Toyota Hilux de 2018
Toyota Hilux Dakar de 2017.