UU. le quitara la ayuda militar a Guatemala; inicialmente fabricaron un prototipo del Vehículo V-100 en madera, siendo este el primer paso para dar inicio a la fabricación del primer Vehículo Liviano Multipropósito (VBLM) “Armadillo”.
Fueron necesarios entre nueve y diez meses para llevar a feliz término la fabricación del primer vehículo, para lo cual fue indispensable material blindado proveniente del extranjero, así como accesorios y repuestos que se encontraron en la bodega de este servicio.
Otros cinco vehículos fueron fabricados y mandados para la Zona Militar n.º 19 Huehuetenango, donde formaron el segundo Escuadrón de Blindados.
No fue hasta que se llevaban fabricados quince Armadillos cuando con la colaboración de un calculista técnico del Cuerpo de Ingenieros, se dio inicio a la elaboración de planos de todo el vehículo, para que su fabricación fuese estándar y salieran lo más idénticos posibles, con este formato ya realizado los vehículos fueron resultando más ordenados en su producción, de esta misma manera las medidas fueron más exactas y sus diferentes sistemas ya quedaban mejor ubicados y su funcionamiento estaba en un nivel óptimo.
El casco está totalmente construido de chapas de acero balístico electrosoldadas interna y externamente, ubicadas en distintos ángulos para hacer menos vulnerable a los impactos directos del vehículo.