Constitución de Guatemala
Un vicepresidente puede ser candidato a presidente después de 4 años fuera del cargo, toda vez no haya ejercido el cargo de presidente por un tiempo mayor a un año.La Nueva Guatemala de la Asunción, capital del país, y otras 340 municipalidades son gobernadas por alcaldes o concejos elegidos popularmente.Las Constituciones que han regido en Guatemala son las siguientes:[1][2] La Constitución Política de la República de Guatemala de 1985, jurídicamente se divide en tres partes: Esta parte comienza desde el artículo 1 al artículo 139, en la cual se encuentran los derechos y libertades fundamentales del individuo.Esta parte comienza desde el artículo 140 al artículo 262, en la cual se establece la Organización del Estado y de los Organismos del Estado, los cuales son: Así como de las entidades autónomas y descentralizadas del Estado.Esta propuesta fue aprobada por el Congreso bajo el Acuerdo Legislativo 41-98 y sometidas a votación por la población en el Referéndum constitucional de 1999 siendo rechazadas las 4 preguntas realizadas: Definición de la nación y derechos sociales con el 48,9%, congreso con 51,7%, poder ejecutivo con 51,7%, poder judicial con 49,2%.