Presidente de Guatemala
El Presidente, Vicepresidente, los ministros, viceministros, secretarios, funcionarios y empleados públicos respectivos integran el Organismo Ejecutivo y tienen prohibido por la Constitución Política de la República el pertenecer a cualquier partido político.La reelección o la prolongación del período presidencial por cualquier medio, son punibles de conformidad con la Ley.El Presidente electo para tomar posesión del cargo es juramentado por el Presidente del Congreso de la República, colocando su mano izquierda sobre la Constitución, que a su vez es sostenido, generalmente, por su cónyuge, levantando su mano derecha y declaración su aceptación ante el juramento de rigor que le es hecho por su homólogo del Legislativo.Ese juramento es el siguiente: Todo lo anterior se rige por lo establecido en la Ley Electoral y de Partidos Políticos.[2] Los emblemas del poder ejecutivo son los siguientes: Por otro lado como lo define la Constitución Política de Guatemala el presidente es el Comandante y Jefe de las Fuerzas Armadas por lo que estas le dan posesión del cargo.El presidente electo es también el título honorífico otorgado a este individuo y mantiene el título entre el período que comprende la elección presidencial y la toma de posesión.[4] En caso de renuncia, muerte o falta absoluta del presidente electo, el vicepresidente electo será proclamado presidente electo y tomará posesión del cargo, quien posteriormente a juramentar al cargo deberá presentar una terna al Congreso de Guatemala para que nombre al vicepresidente.