La Primera Dama de la Nación (o conocida como la Esposa del Presidente de Guatemala), es un título no oficial que se otorga a la esposa del presidente de la República, el título a veces se utiliza para referirse únicamente a la esposa del presidente en ejercicio.
La primera dama tiene a su cargo la coordinación las obras sociales, políticas, programas y proyectos destinados a la infancia, niñez y adolescencia a través de la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente; cuyo objetivo primordial es impulsar e implementar programas de carácter social que beneficien a los niños, las niñas, las familias y la comunidad en general.
[2] El despacho de la primera dama, ubicado en la casa presidencial, exhiben retratos de dieciséis ex primeras damas, siendo las únicas reconocidas formalmente.
Anteriormente, la esposa del Presidente recibía nada más el título de «Esposa del Presidente», y su rol era meramente participar en actos de caridad y filantropía.
La primera dama más joven en asumir el cargo fue Francisca Aparicio de Barrios, quién asumió el rol de primera dama cuando tenía 15 años.