Algeria Benton de Reyna

Luego, el presidente Barillas, quien temía la influencia de Reina Barrios por su gran prestigio militar y por ser pariente directo del fallecido Justo Rufino Barrios, lo nombró Cónsul de Guatemala en Berlín, pero cuando llegó a Europa, el Cónsul en Francia le informó que sus credenciales le habían sido retiradas durante la travesía y prácticamente lo desalojó del consulado.

Reina Barrios regresó a Estados Unidos, donde conoció a su futura esposa Algeria Benton, quien tenía 17 años, procedía una familia de recursos limitados de Virginia, y que trabajaba como vedette en Nueva Orleans, Luisiana.

En 1887, tras regresar a Guatemala, asumió la Vicepresidencia de la Asamblea Nacional Legislativa y posteriormente en 1889, fue encarcelado por el gobierno del presidente Barillas por su supuesta participación en los movimientos revolucionarios de Mataquescuintla, hasta que el Consejo Superior de Guerra decretó su libertad al comprobarse su inocencia; mientras estuvo en prisión, su esposa Argelia Benton tuvo que solicitar ayuda al ministro Antonio Batres Jáuregui para poderle llevar alimentos a Reina Barrios.

Cuando iba caminando por la quinta avenida, de regreso al Palacio Presidencial, salió a su paso Zollinger y después de saludar al Presidente muy cordialmente en inglés, le disparó a quemarropa, matándolo en el acto.

¿Es cierto que ante el criminal fusilamiento de Juan Aparicio juró vengar la iniquidad cometida en su generoso patrón...?

[7]​ Tras la muerte de su esposo, Algeria Benton perdió la razón y regresó a los Estados Unidos dejando asuntos sin resolver en Guatemala; el escritor e historiador Antonio Batres Jáuregui, que era consejero del presidente Reina Barrios, indica que quizá fue por remordimiento, pues Algeria Benton había quedado embarazada de una relación extramarital con el general Salvador Toledo, jefe del Estado mayor de Reina Barrios, y a quien insistentemente se acusó de estar implicado en el asesinato del presidente.

Su lujosa residencia ubicada sobre el Paseo 30 de junio (hoy Avenida Reforma), Villa Algeria, quedó abandonada por mucho tiempo.

Su relación con su hija fue tan distante que el New Orleans Times Picayune reportó que la viuda había abandonado a su hija en las escaleras de la Iglesia de la Magdalena en París.

El Asilo Touro-Shakespeare fue construido con fondos dejados para ese propósito por el filántropo sureño Juha P. Touro, y estaba ubicado en la actual calle Daneel, entre la calle Joseph y la avenida Nashville.

Algeria Benton, esposa de José María Reina Barrios, tocando el arpa. Benton se casó con Reina Barrios el 17 de mayo de 1886, en el consulado de Guatemala en Nueva York, cuyo cónsul era Enrique Toriello. Fotografía de Alberto G. Valdeavellano .
Primera fotografía instantánea hecha en Guatemala. Fue obra del fotógrafo Alberto G. Valdeavellano el 28 de junio de 1896 y muestra al presidente durante unos ejercicios militares en el Campo de Marte. [ 4 ]