Los cadetes de la Escuela Naval del Perú, al culminar sus estudios, ingresan con este grado y son destinados a servir en los buques de la escuadra peruana o en las dependencias y bases navales del territorio de la República del Perú, ubicadas en costa, sierra o selva.
Se les reconoce por llevar en la bocamanga del traje de invierno, color negro, una franja dorada con un sol dorado encima del galón y en el uniforme de verano, blanco, un par de caponas sobre el hombro de color negro y atravesado en forma perpendicular al hombro la misma franja dorada y hacia el cuello, el sol de guerra dorado.
Para acceder a este grado se necesita haber postulado a la Escuela Naval del Perú y haber ocupado vacante.
Es costumbre en la Marina de Guerra del Perú adicionar al grado la especialidad, es decir, si el oficial es de la especialidad de "Comando general" se le adicionan las letras AP (Armada Peruana), y si es de la especialidad de Medicina se le añaden SN(MC), SN(O), que significan respectivamente: "Sanidad Naval (Médico Cirujano)" y "Sanidad Naval (Odontólogo)".
En el Ejército del Perú, el grado equivalente es el de Subteniente EP, donde "EP" indica "Ejército Peruano" y en la Fuerza Aérea, el equivalente es el de Alférez FAP, donde "FAP" indica "Fuerza Aérea del Perú".