Es enfriado por aire, funciona por acción de los gases y puede disparar en modo automático o semiautomático.El fusil Galil en todos sus modelos AR, SAR y ARM está fabricado en acero, lo que lo hace más resistente a golpes y a condiciones extremas del ambiente, funcionando perfectamente después de horas de combate aun sin limpiar sus mecanismos, factor que le favorece frente a otras armas que requieren un mayor cuidado y mantenimiento.También se decidió que el nuevo fusil de asalto debía ser del mismo calibre que el nuevo cartucho estadounidense, conocido como 5,56 x 45 OTAN (.223 Remington) y con mayor espacio entre las partes móviles para resistir la arena y el polvo.Para la guerra del Yom Kippur en octubre de 1973 ya estaba fabricado en cantidades considerables, pero su presencia más notoria fue en la primera guerra con Líbano en 1982 y a lo largo del conflicto con los palestinos empleado contra las facciones armadas de la OLP, Fatah y Hamás.El Galil incluye una culata esquelética plegable (similar a la del FN FAL), un punto de mira iluminado con tritio, un destapador en la parte inferior del guardamano y un bípode que puede emplearse para cortar alambre.Desde su invención el Galil ha visto un largo historial en combate en su nación de origen, en donde tomó parte en la guerra de Yom Kipur, en donde era bien recibido, ya que no era tan susceptible a fallos como los demás fusiles en servicio con el Tzahal, el FN FAL o el M16.Actualmente una versión moderna del fusil en calibre 5,56 mm es fabricada en ese país por la empresa estatal de armamentos y explosivos INDUMIL (Industria Militar).Gracias a su buen poder ofensivo es bastante utilizado en actividades preventivas y de conflicto directo.[5] No contando con ejército propio, en Costa Rica este fusil es utilizado por la policía (Fuerza Pública) como arma de apoyo sobre todo en zonas rurales donde es común observarlas en operativos de montaña junto con los M16.Las siglas KEL se deben al entonces presidente de Guatemala, el general Kjell Eugenio Laugerud García.
Galil SAR
Policías militares de Guatemala con fusiles Galil KEL.