Pedro Molina Mazariegos

[4]​ Junto a los otros líderes liberales José Francisco Barrundia y José Francisco Córdova, se mostró férreo opositor de la anexión de las provincias centroamericanas al Imperio Mexicano, el cual fue apoyado por los conservadores guatemaltecos.

De acuerdo a una biografía: "una virtud sobresalía en Molina: la bondad del alma".

[10]​ En 1842, cuando acompañaba a Morazán en su estadía en Costa Rica, Molina sufrió una de sus experiencias más dramáticas.

Sucedió que su hijo, el teniente Manuel Ángel Molina, estaba comprometido con Josefa Elizondo a quien conoció en Guanacaste.

Antes de la boda, la chica decidió romper el compromiso y escapó con otro sujeto.

Firma de Pedro Molina Mazariegos
José Matías Delgado al momento de firmar el acta de independencia centroamericana, en una representación de la reunión del 15 de septiembre de 1821 del pintor chileno Luis Vergara Ahumada.
Francisco Morazán
se adoptó oficialmente el sistema federal en Centroamérica. Es necesario destacar la influencia de tres guatemaltecos y un salvadoreño, principales autores de la Constitución: Pedro Molina , José F. Barrundia , Mariano Gálvez y José Matías Delgado .