Cultura de Guatemala
El maestro Manuel Ocampo, quien se encontraba en Nueva York con una beca por cuatro años en el Metropolitan Ballet, perdió la beca tras unos cuantos meses porque cuando el gobierno guatemalteco fue derrocado los estadounidenses lo interrogaron por haber sido discípulo de maestros rusos «comunistas».La figura mayor en destaque en letras guatemaltecas es Miguel Ángel Asturias, que recibió en 1967 el Premio Nobel de literatura.Su interés por las raíces del pueblo se expresa en todas sus obras con frecuentes alusiones a mitos indígenas.Durante el siglo xvi y la primera mitad del siglo xvii, la pintura tenía un fuerte influjo de los religiosos pertenecientes a las órdenes regulares de la Iglesia Católica, haciendo sentir la influencia española en el país.Se empieza a hablar del cubismo, ya que Sabartés era amigo personal de Pablo Picasso.Además se puede mencionar a José Casildo España, Juan Bautista Frener, Mateo Ayala, entre otros.