Pedro Bermúdez

fue un compositor y maestro de capilla español del Renacimiento musical que compuso la mayoría de sus obras sacras polifónicas en Guatemala.

De vuelta en Granada, obtuvo media capellanía como cantor en la Capilla Real, colaborando en su funcionamiento, al tiempo que intentaba acceder a puestos de mayor renombre.

Los exámenes fueron durísimos tanto en composición, como en técnica musical o en la dirección del coro, además de ser públicos y presididos por el arzobispo Pedro de Castro y Quiñones.

Bermúdez se embarcó junto al obispo y llegó a Cuzco en 1597.

En Puebla, Bermúdez solamente pudo componer una obra, ya que su salud sufrió un considerable deterioro, falleciendo probablemente en 1605.