Real Colegiata de Santa María la Mayor
Su construcción se realiza entre los años 1514 a 1550 y constituye, por tanto un primer intento de arquitectura renacentista, en un momento en el que todavía estaba vigente en España el gusto por el gótico, al que sin duda hacen referencia los repetidos pináculos de la fachada.Su impresionante fachada se articuló siguiendo un esquema del arco triunfal pero reinterpretado a través de modelos catedralicios medievales.Son de gran singularidad los pináculos estriados que recuerdan el gótico veneciano.El interior es de una gran pureza basilical con tres naves separadas por columnas jónicas y capilla mayor profunda.En la plaza donde está situada la colegiata hay una escultura del humanista Pedro Espinosa (1578-1650) realizada por José Manuel Patricio Toro.