San Andrés Xecul

[4]​ En 1820, hacia el final de la colonia, sus habitantes participaron en una revuelta indígena contra los tributos excesivos dirigida por Atanasio Tzul, la cual se alzó contra las autoridades peninsulares y criollas en Totonicapán y Santa María Chiquimula, pero fue reprimida por milicianos ladinos, principalmente provenientes del valle de Sija.

[7]​ En el nuevo estado hubo constantes revueltas campesinas y tensión con Guatemala, hasta que las hostilidades estallaron en 1840, y el general conservador mestizo Rafael Carrera recuperó la región para Guatemala.

[9]​ Desde ese momento, San Andrés Xecul pasó a ser parte del nuevo departamento de Totonicapán.

[11]​ En este caso, el nombre le fue conferido en honor al apóstol Andrés, mientras que el topónimo «Xecul» proviene de las raíces «xe» (español: «bajo») y «cul» (español: «cobija»).

Los alcaldes que ha habido en el municipio son: Durante la época hispánica los españoles llamaron al lugar con el nombre de «San Andrés» en honor a Andrés (apóstol), aunque era conocido solamente por «Shejul».

[18]​ Durante la cuaresma de 1820, cuando se supo que Fernando VII había sido obligado a poner nuevamente en vigencia la Constitución absolutista, Aguilar y Tzul realizaron gestiones ante el alcalde mayor para verificar el hecho.

Entre los diferentes cultivos los más cosechados son: Maíz, trigo, avena, cebada, papa, haba, frijol, manzana y arveja.

[25]​ hay una antigua historia que dice que llegó un hombre en la noche a construir la iglesia, pero al despertarse al otro día las personas la Iglesia ya estaba terminada en una sola noche por un solo hombre.

Líder indígena Atanasio Tzul .
Retrato oficial del capitán general Rafael Carrera con la banda presidencial con los colores de la bandera de Guatemala instituida en 1858. En 1840 retomó por la fuerza el Estado de los Altos al que pertenecía San Andrés Xecul y derrotó al presidente de la República Federal de Centro América, el general hondureño Francisco Morazán . [ 24 ]
Iglesia de San Andrés Xecul vista a distancia.