Nahualá

La principal ocupación es la agricultura, actividad a la que se dedican generalmente los varones.

Por esa razón esas dos aldea son la pieza clave para La economía Local.

Aunque se trata de entidades autónomas, se encuentran sujetos a la legislación nacional y las principales leyes que los rigen desde 1985 son: El gobierno de los municipios está a cargo de un Concejo Municipal[8]​ mientras que el código municipal —ley ordinaria que contiene disposiciones que se aplican a todos los municipios— establece que «el concejo municipal es el órgano colegiado superior de deliberación y de decisión de los asuntos municipales […] y tiene su sede en la circunscripción de la cabecera municipal»; el artículo 33 del mencionado código establece que «[le] corresponde con exclusividad al concejo municipal el ejercicio del gobierno del municipio».

[9]​ El concejo municipal se integra con el alcalde, los síndicos y concejales, electos directamente por sufragio universal y secreto para un período de cuatro años, pudiendo ser reelectos.

[3]​ Debido a lo suave de su clima, en Nahualá se dan muchos productos, entre los más importantes están: maíz, trigo, frijol, café, papá, durazno, zapote, nance, manzana, trigo, cebada y entre otros productos alimenticios.