Santa Catarina Ixtahuacán

[6]​ Los indígenas de la localidad, enardecidos, acudieron al gobierno conservador de Guatemala para quejarse, y recibieron el apoyo del hombre fuerte del régimen, el general mestizo Rafael Carrera.

[7]​ Carrera recuperó el Estado de los Altos por la fuerza en 1840, y desde entonces este ha permanecido en Guatemala.

En 1998, la cabecera municipal se vio severamente afectada por el huracán Mitch, obligando al traslado a la Nueva Santa Catarina Ixtahuacán; sin embargo, en 2005, la Tormenta Stan demostró la vulnerabilidad del nuevo asentamiento.

Los pobladores existieron en el siglo vi, aproximadamente en los años 500 a 600 d. C, y eran del grupo étnico k'ich'e.

[20]​ En ese año, la Asamblea Legislativa del Estado también dividió al Estado de Guatemala en once distritos para la impartición de justicia, y Santa Catarina Istaguacán —como se le llamaba entonces— fue parte del circuito de Sololá en el Distrito N.º7 (Sololá), el cual incluía también a Concepción, Panajachel, Santa Catarina Palopó, San Antonio Palopó, San Jorge, San Andrés Semetabaj, Santa Lucía Utatlán, Santa Cruz y Argueta.

El área de Los Altos estaba poblada mayoritariamente por indígenas, quienes habían mantenido sus tradiciones ancestrales y sus tierras en el frío altiplano del oeste guatemalteco.

[24]​ Durante toda la época colonial habían existido revueltas en contra del gobierno español.

[27]​ Carrera impuso un régimen duro y hostil para los liberales altenses, pero bondadoso para los indígenas de la región —derogando el impuesto personal— y para los eclesiásticos restituyendo los privilegios de la religión católica; llamando a todos los miembros del cabildo criollo les dijo tajantemente que se portaba bondadoso con ellos por ser la primera vez que lo desafiaban, pero que no tendría piedad si había una segunda vez.

Actualmente se localizan en ese lugar y fue llamado «Nueva Santa Catarina Ixtahuacán».

Escudo del Estado de los Altos
Nueva Santa Catarina Ixtahuacán, fundada en 2000 en la Cumbre de Alaska luego de que el huracán Mitch destruyera el poblado original.