Oscar Adolfo Mijangos López

De tendencias de centro izquierda, apoyó al régimen del coronel Jacobo Árbenz Guzmán y luego tuvo que partir al exilio durante el gobierno del coronel Carlos Castillo Armas.Al regresar a Guatemala, durante el gobierno del licenciado Julio César Méndez Montenegro fue diputado al Congreso de Guatemala y fue miembro de la comisión que se opuso a la concesión que el gobierno del coronel Carlos Arana Osorio quería hacer a la compañía canadiense EXMIBAL.Mijangos López, de ideología de centro izquierda, se inició en la política activa, pero esta se interrumpió en 1955 cuando fue obligado a salir al exilio por el gobierno del coronel Carlos Castillo Armas junto con los dirigentes políticos Francisco Villagrán Kramer y Manuel Colom Argueta.[7]​ Por su parte, los otros dos miembros de la comisión que investigaba a EXMIBAL fueron atacados a tiros: el profesor Julio Camey Herrera y su colega, Alfonso Bauer Paiz; Camey murió a consecuencia de sus heridad, y Bauer Paz, herido, tuvo que salir al exilio.[6]​ Al año siguiente, pese a las amenazas del gobierno de Carlos Arana Osorio, los estudiantes celebraron la velada de la Huelga en donde se cantó un homenaje a Mijangos López con serias acusaciones contra el gobierno y los supuestos autores intelectuales del crimen:[3]​ «Que de donde Fito[Nota 4]​ vienes, del panteón de los caídos que edifica el General,[Nota 5]​ a contarles mi tragedia sucedida en una tarde al año que entró el Chacal,[Nota 6]​ como ustedes lo recuerdan me mataron por la espalda e indefenso estaba yo, pues siendo universitario no cargaba guardaespaldas por ser un intelectual,[Nota 7]​ los esbirros asesinos pertenecen a la MANO[Nota 8]​ que comanda Sandoval, por luchar contra la EXMIBAL,[6]​ Oliverio Castañeda[Nota 9]​ sus instintos descargó.