Secretaría de Estado de la Santa Sede

León X establece el Secretarius intimus que se consolida en el Concilio de Trento.Será con Pablo VI, en cumplimiento de los acuerdos del Concilio Vaticano II, cuando la Secretaría toma su forma definitiva.La segunda sección organiza las acciones de los nuncios con el gobierno local, entre los concordatos y tratados con otros Estados, y representa a la Santa Sede en las organizaciones internacionales, como el de las Naciones Unidas.La segunda sección también participa en la organización de las diversas Iglesias particulares en comunión con Roma en relación con la Congregación para las Iglesias Orientales, y el nombramiento de obispos a las diócesis en relación con la Congregación para los Obispos.[1]​ La segunda sección está encabezada por un arzobispo conocido como el "Secretario de Relaciones con los Estados".