Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala
[2] Esta, apoyada por la élite empresarial del país,[3] desencadenó una crisis institucional, debido al conflicto entre el gobierno y la Corte de Constitucionalidad.[4][5] El mandato de la CICIG, según lo establecido en el Acuerdo, estaba compuesto por tres objetivos principales: Para cumplir tales funciones, según lo previsto en el Acuerdo, la CICIG estaba facultada para asesorar técnicamente a los organismos estatales encargados de la investigación penal, particularmente al Ministerio Público.Asimismo, la CICIG está facultada para actuar como querellante adhesivo de conformidad con el Código Procesal Penal.La CICIG está además facultada para garantizar confidencialidad a las personas que colaboren en las investigaciones que se desarrollen, ya sea en calidad de testigos, peritos o colaboradores, así como promover su protección ante las autoridades correspondientes.Esto llevó a la conclusión que no se trataba de un Gobierno cuyos miembros cometían actos aislados de corrupción, sino una estructura criminal mafiosa que había cooptado el poder por la electoral en Guatemala y cuyos principales dirigentes eran Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti.[18] En Guatemala, distintos sectores criticaron abiertamente el poco resultado de los dos comisionados previos a Iván Velásquez.