Rodrigo Rosenberg

[6]​[7]​ Rodrigo Rosenberg se graduó con honores por su alto rendimiento académico en la Universidad Rafael Landívar en Guatemala.Su negocio se centró en las prácticas comerciales, Corporativo, Internacional, Marcas, Constitucional, Tributario y Derecho Procesal.[10]​ Estas declaraciones desencadenaron una crisis institucional conocida en Guatemala como el Caso Rosenberg que inicialmente colocó al gobierno guatemalteco en una situación comprometida.[11]​ Tras su encuentro, las dos partes presentaron información contradictoria con respecto a sus motivaciones para una pronta reunión, que a su vez planteó mayor escepticismo entre los guatemaltecos al respecto de la imparcialidad de la Oficina del Fiscal.[13]​ Al día siguiente, el 13 de mayo, el entonces embajador de los Estados Unidos en Guatemala, Stephen G. McFarland, afirmó que personal del FBI había llegado al país centroamericano para ayudar en la investigación.[14]​ El martes 12 de enero de 2010 , la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), liderada por Carlos Castresana, concluyó, basado en evidencia circunstancial, que Rodrigo Rosenberg se había mandado a matar.Este fue el teléfono que operó en la inmediación de Rosenberg cuando primero se compró y más tarde en los alrededores del intermediario, Cardona Medina, y que supuestamente se le entregó por medio del jefe de seguridad de los Valdés, un hombre que jamás ha aparecido.La CICIG no mencionó si el teléfono fue encontrado entre las pertenencias de Cardona Medina, únicamente que operó en su cercanía.[16]​ Rodrigo Rosenberg habló por celular con López Florián dos minutos antes de salir de su apartamento en la mañana en que ocurrió su asesinato, y le dijo que iba a salir a dar una vuelta en bicicleta.Es en ese momento que los sicarios reciben información sobre su objetivo, «el venado», quién fue inmolado diez minutos más tarde.La CICIG argumentó que esa información fue dada por el mismo Rosenberg, pero no presentó prueba más allá del testimonio de los expertos en telecomunicaciones sobre su supuesta ubicación esa mañana.De acuerdo a Santiago López, en realidad quien disparó habría sido Paz Mejía, pero su testimonio en la corte fue ignorado y su sentencia aumentada a treinta y ocho años de prisión por no colaborar con las autoridades.[30]​ El 8 de septiembre del 2009, la Fiscalía escuchó una conversación en que Santos Divas fue advertido por otro integrante del grupo de que López había redactado un documento en el cual relataba el crimen de Rosenberg y se lo dejó a un general del Ejército que lo haría público si algo le sucedía -aunque no especifica si fue Lucas Santiago López o Edwin Idelm López.Mejía no determinó quiénes podrían ser los autores intelectuales ni cuál es el móvil del crimen.El sindicado fue detenido en la sede de la Fiscalía Especial de la CICIG tras ser citado para declarar sobre el caso Musa y luego fue trasladado a la Brigada Militar Mariscal Zavala.Según las investigaciones, el procesado condujo en su vehículo a los supuestos ejecutores de los Musa.[15]​[16]​[4]​ Encargada de la investigación estaba Claudia Muñoz, cuya hija era la novia del vocero presidencial del Gobierno de Álvaro Colom, quién fue citada a la Casa Presidencial, donde dijo haberse reunido con Gustavo Alejos, el día que salió el video.Paz Mejía declaró: “Los hermanos Paiz no tienen nada que ver en esto, nunca los vi, nunca llegaron.” También declaró que Rubén Herrera, fiscal, le hizo todo tipo de ofertas para que declarara en contra de los hermanos Valdés Paiz, y le enseñaron además fotografías de la prensa para ayudar a implicarlos.Quiso declarar hace dos años porque el MP y la CICIG no cumplieron con su parte del trato.[41]​ También en 2013 Jesús Manuel Cardona Medína, alias Memín, se retractó en un video de sus declaraciones previas en las que acusó a los hermanos Valdés Paiz.En agosto de 2013, un juez guatemalteco ordenó libertad para los hermanos José Estuardo y Francisco José Valdés Paiz, quienes ya habían cumplido tres años en prisión; el juez Oscar Sagastume ordenó que los hermanos Valdés Paiz fueran juzgados por el asesinato de Rosenberg.[43]​ Estos grupos han mantenido influencia en el Ejecutivo y en el Legislativo a cambio de estos aportes, que constituyen ilícitos porque no son reportados al Tribunal Supremo Electoral; las razones para ocultar estos aportes son: (a) no existe una cultura de transparencia en las donaciones políticas y los empresarios prefieren que sus nombres no aparezcan vinculados con proyectos políticos particulares, (b) en muchas ocasiones se apoya a varios candidatos en una misma contienda electoral, y (c) para el partido es mejor no declarar los recursos recibidos y así poder manejarlos a discreción.[43]​ La CICIG pudo identificar tres formas de financiamiento de las élites empresariales a los partidos políticos, entre ellas la figura del recaudador, quien es una persona que recibe aportes para campañas electorales sin reportarlos al TSE ni a la contabilidad de los partidos y ya en el gobierno favorecen a los financistas.[44]​ Los recaudadores actúan en los diferentes niveles de la competencia política y movilizan fondos de proveedores del Estado, donantes que prefieren mantener el anonimato y estructuras criminales.[48]​ La producción tiene ochenta minutos de duración ha sido inscrito en más de veinte festivales en todo el mundo y será exhibido siempre en ámbitos específicos, vinculados a la política y los derechos humanos.