Pandemia de COVID-19 en Guatemala

[6]​ Los laboratorios seleccionados para la capacitación son aquellos que ya llevan adelante pruebas de influenza pues, la prueba del SARS-CoV-2 se puede implementar rápidamente utilizando las plataformas de detección molecular existentes para la influenza y otros virus respiratorios.[9]​ Ese mismo día, en Panamá, se informa de los primeros ocho casos y la primera muerte (el director del colegio Monseñor Francisco Beckmann, Norato González) por COVID-19,[10]​ Al principio se informó que el primer caso fue una mujer de 40 años, que llegó el 8 de marzo al Aeropuerto Internacional de Tocumen, en un vuelo procedente de España y al sentirse mal al día siguiente, fue a urgencias del Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid y así fue diagnosticada;[11]​ sin embargo el virus ya llevaba circulando varias semanas para que haya ocasionado la muerte de Norato González.Se cree que el caso cero es un académico que viajó a Europa el 21 de febrero,[12]​ y a su regreso a Panamá, visitó al director González para darle el pésame por la muerte de su madre.A través del comunicado n° 37, el Ministerio de Salud indicó que «realizará las investigaciones internas correspondientes en este caso, y al momento de encontrarse los responsables, se deducirán responsabilidades administrativas o de otra índole en las instancias jurisdiccionales competentes».[17]​ En su carta de renuncia, Sandoval Flores indicó que no se han tomado en cuenta las sugerencias para poder gestionar y superar los problemas dentro del MSPAS, mientras se encuentra la crisis sanitaria.La renuncia de Bonilla se efectúa en medio de la crisis que ha generado la pandemia del COVID-19 y se suma al segundo funcionario que renuncia durante esta emergencia.Ahora que los comedores públicos han cerrado y también los comercios, les resulta difícil conseguir alimentos.Los migrantes en albergues se encuentran hacinados en carpas y no se atreven a salir para ir a trabajar pues temen terminar secuestrados.En estas circunstancias cumplir las reglas básicas para no contraer el coronavirus es prácticamente imposible.La medida se mantendría vigente hasta el 5 de mayo.Hoy San Pedro luce con pocas personas en las calles ante el temor, la mayoría de empresas han cerrado operaciones.Adicionalmente hay otro grupo de 12 guatemaltecos varados en Cusco, Perú.Estaba conformado por el grupo de 36 guatemaltecos en Costa Rica y guatemaltecos que estaban en Bogotá, Colombia, y en otros países, por lo que suman 87 los retornados.La medida será implementada por ocho días (del 22 al 30 de marzo).Ese mismo día el Congreso de la República aprobó los Decretos 6-2020 y 7-2020.[41]​ Ese mismo día el presidente informaba que Guatemala registró mil cien guatemaltecos varados en todo el mundo a causa del cierre del tráfico aéreo, pero 700 ya retornaron al país.Según indicó, hay una denuncia en el Ministerio Público, de un paciente recuperado que, tras ser dado de alta y haber regresado a su casa, vecinos le lanzaron piedras a la vivienda.Guatemala se encuentra entre los países con el programa más lento en Centroamérica.[55]​ Al igual que otros países de la región, el país ha recibido 403.000 dosis de vacunas a través del mecanismo COVAX,[56]​ una iniciativa global que tiene como objetivo el acceso equitativo a las vacunas que combaten el Covid-19.
Número de casos (azul) y número de fallecidos (rojo) en una escala logarítmica .