Santa Rosa de Lima (Santa Rosa)

Ahora bien, que exista legislación específica para los municipios no significa que a estos no les sean aplicables las normas contenidas en otros cuerpos normativos, pues aunque se trata de entidades autónomas, las mismas se encuentran sujetas, al igual que todas las entidades de tal naturaleza, a la legislación nacional.

[5]​ El concejo municipal se integra de conformidad con lo que establece la Constitución en su artículo 254, es decir «se integra con el alcalde, los síndicos y concejales, electos directamente por sufragio universal y secreto para un período de cuatro años, pudiendo ser reelectos».

[cita requerida] En 1885 el general Barrios donó a Santa Rosa de Lima un reloj que fue instalado en la torre del edificio municipal, el que en la antigüedad fue palacio del intendente; este reloj es considerado como una joya histórica para la población pero no funciona por falta de mantenimiento.

La Jefatura Política departamental dictará las disposiciones consiguientes al cumplimiento de este acuerdo.

[9]​ Tanto el terremoto inicial como las réplicas destruyeron muchas casas, escuelas e incluso la catedral y la prisión, con una considerable cantidad de víctimas mortales; similar destrucción sufrieron las localidades de Cerro Redondo, Llano Grande y El Zapote también sufrieron daños considerables.

[9]​ También fueron dañados seriamente los poblados de Fraijanes, Pueblo Nuevo Viñas, Coatepeque y Jalpatagua.

En 1910 Manuel Urías y el alcalde Pablo Dávila Calelo habían presentado un reclamo para que les fuera devuelto la cabecera departamental, pero esto ya no se logró poruqe tras el terremoto el municipio fue afectado por una epidemia de fiebre amarilla y paludismo, hecho que obligó al gobierno del licenciado Manuel Estrada Cabrera a trasladar a las familias no contagiadas a un pequeño valle al otro lado del río Los Esclavos, en jurisdicción de Cuilapa.

[cita requerida] En 1925 regresaron algunos pobladores quienes empezaron una nueva vida en el pueblo devastado por los efectos del fenómeno y las epidemias.

General Justo Rufino Barrios , presidente de Guatemala de 1873 a 1885. Se dice que durmió a la sombra de la ceiba de Santa Rosa de Lima cuando combatía a los rebeldes conservadores en 1872, y luego mandó a hacer un monumento en el lugar. [ cita requerida ] Grabado de Harper's New Monthly .